Montera de torero de morita (Alta calidad)

750,00

Montera de torero de morita

Esta montera de torear profesional esta confeccionada en morita, material caro y de mucho prestigio entre los profesionales taurinos.

Sus medidas son las siguientes.

  • Contorno cabeza : 53 cm
  • Altura casco : 10 cm
  • Corona diámetro : 12 cm

Características :

  • Forro color rojo
  • Original dibujo en la corona realizado en cordón .
  • Preciosos machos  con caida natural en las orejas.
  • Realizada por Diego Ramos para la sastrería de toreros FERMÍN
  • Estado de la montera : muy bueno
  • Cómoda y muy torera, al estar confeccionada con morita es muy agradable de llevar.
  • Regalo de castañeta y tornillo a juego.

Sin existencias

Montera de torero de morita de segunda mano

Esta montera de torear profesional esta confeccionada en morita, material caro y de mucho prestigio entre los profesionales taurinos.

Sus medidas son las siguientes.

  • Contorno cabeza : 53 cm
  • Altura casco : 10 cm
  • Corona diámetro : 12 cm

Características :

  • Forro color rojo
  • Original dibujo en la corona realizado en cordón .
  • Preciosos machos  con caida natural en las orejas.
  • Realizada por Diego Ramos para la sastrería de toreros FERMÍN
  • Estado de la montera : muy bueno
  • Cómoda y muy torera, al estar confeccionada con morita es muy agradable de llevar.
  • Regalo de castañeta y tornillo a juego.

La Montera es la prenda con la que los toreros se cubren la cabeza.

Durante los dos primeros tercios de la corrida. Antes de coger la muleta y empezar a torear con ella, el torero brinda el toro a alguien lanzándole la montera.
A veces la lanza al ruedo para brindar el toro al público.

La montera fue usada por primera vez por Francisco Montes ( Paquiro) en 1835.

En realidad la denominación deriva del apellido del torero Francisco Montes (conocido como ‘Paquiro’) que fue una de las grandes figuras de la tauromaquia durante la primera mitad del siglo XIX.
Paquiro, además de ser un matador entregado a su oficio en cada una de las corridas de toros en las que participó (dando lugar a que también fuera conocido con el sobrenombre de ‘el Napoleón de los toreros’), fue también uno de los que más cambios y mejoras aportó al mundo del toreo, entre ellos en la modificación del traje de luces y el uso de la mencionada gorra de astracán que acabó llamándose ‘montera’ en honor a él.
Una interesante teoría acerca de los orígenes de la montera es aquella según la cual èsta tenía una doble función: En primer lugar, la de ser una especie de peluca que destacara una cierto aspecto femenino del torero; y , en segundo lugar, tenía la función de disfraz para que el torero se asemejase a su bestial adversario.

Amalia manfredi esposa del picador de toros José Román.

Famosa sastra de torero se especializó en la confección de monteras de torero durante más de medio siglo.

Fueron famosas sus monteras firmes, enormes, de apretados machos se fue evolucionando hacía una montera más graciosa de menos gravedad sobre las cabezas.

La pasamanería se apretaba tanto que desaparecía en el bloque macizo.

la gracia de la labor femenina influyó con su arte personal del que es heredero su hijo Antoñito el que viste de luces a los toreros bajo la luz de Sevilla y la montera fue perdiendo volumen y solemnidad.

Actualmente las monteras están hechas de astracán, cordoncillo y morita.

Pero antiguamente se hacían de piel de cordero negro.
Al hacer el Paseíllo los toreros parecen una manada de reses que se mueven de un modo organizado.
En cualquier corrida de toros o novillos y siempre que el matador brinda al respetable y tira la montera a la arena, dependiendo de cómo cae, se le premia con una sonora ovación si cae hacia arriba y por el contrario con un siseo si es al contrario. Como de una suerte frente al toro se aplaude esta acción y no deja de ser otra de las muchas maneras que el torero tiene para vencer la superstición
Lo de la montera de una manera o de otra no deja de ser superstición de cada torero, como muchas otras.

Aquí os dejo un video donde os muestro la montera minuto 2

Peso 2 kg
Dimensiones 35 × 35 × 15 cm

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Montera de torero de morita (Alta calidad)”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te recomendamos…

Scroll al inicio