Un faenón de Morante y una tarde de entrega de Vega

La sexta del abono malagueño debía llevar en sus carteles a Saúl Jiménez Fortes, pero resultó cogido en el cuello de gravedad el pasado domingo por lo que no podía comparecer en su tierra y ante sus paisanos. Su lugar lo ocupaba en el paseíllo el también malagueño Salvador Vega tras una gran actuación el martes, abriendo plaza Morante y cerrándola Manzanares ante una corrida de Cuvillo.

Quitó posteriormente Salvador Vega por tafalleras ante uno de Cuvillo que se desplazaba largo, obedeciendo bien. Siempre esperaba en banderillas al enemigo por el pitón izquierdo, sin entregarse con calidad al capote de Lili. Acompañando en línea recta comenzó su faena Morante, dejando dos detalles con la muleta, pero la falta de raza impidió que la faena fuera a más. Probó al toro José Antonio por las dos manos sin dejar hueco, pegándose al cuerpo la muleta pero sin brillantez. Entre el enfado del respetable pronto se fue a por el acero. Varios pinchazos de Morante avivaron el enfado de La Malagueta antes de que el toro se echara tras dos descabellos. Pitos.

Salvador Vega
Salvador Vega

Rodilla en tierra y muy templado recibió Salvador Vega al segundo de Cuvillo, recordando a Antonio Ordóñez en su concepto, rematando con una larga y una revolera en un bello lance. Juan Melgar picó el toro antes de que, con el capote cogido muy en corto, Vega quitó por chicuelinas al astado en media docena de lances limpios y templados y gustándose rematando con una larga de impresión al respetable. Víctor Manuel Nieto se desmonteró tras los pares, brindando Vega la faena a la plaza y comenzando faena por el pase de las flores y encajados naturales. Fue enlazando tandas por derechazos con gusto Vega para, tras el estoconazo, pasear la oreja.

Suelto de manos era el tercero de Cuvillo, un toro muy agradable para Málaga que no se empleó con largura en la seda del alicantino. Metió la cara en el caballo de Chocolate con buenos comienzos pero más frágiles finales. A media altura lo debió llevar Manzanares pero comenzó a hacer gestos raros el de Cuvillo, costándole embestir y protestando en los finales de muletazo. Lo intentó llevar atrás Manzanares, pero no facilitaba su condición el astado. Se fue a por la espada y pinchó en el primer encuentro para, a la segunda, dejar una estocada efectiva.

Jose Maria Manzanares
Jose Maria Manzanares

La plaza de Málaga en pie quedó tras el recibo a la verónica de José Antonio al cuarto de Cuvillo, en soberbios y templadísimos lances y una media de temple extremo. Tuvo gusto Morante para quitar a la verónica a ese toro y responderle Salvador Vega por delantales. A punto estuvo Lili de ser prendido por quedarse el toro parado en el embroque. Brindó Morante a la peña de Jiménez Fortes el toro, llevándose la montera al corazón e iniciando faena sentado en el estribo, maravillando al respetable con trincherillas de sabor añejo. No humillaba el toro pero no le importó a Morante, consiguiendo tandas importantes por el lado derecho ante un astado sin calidad. Reponía y se volvía muy pronto el astado. Largo lo llevó en los finales, componiendo la figura en los finales por naturales y permaneciendo muy torero en los remates el sevillano. Una estocada desprendida hizo que cortara la oreja.

Morante de la Puebla
Morante de la Puebla

Se aburría de salida el quinto toro de Cuvillo en el capote de Salvador Vega. Debió imponerse en cada muletazo Salvador ante un toro que venía rebrincado, apagándose el geniudo de Álvaro Núñez, que cabeceaba sin llegar a enganchar los trastos. Era muy complicado acoplarse a él, a pesar de que tenía emoción el toro. Muy templado anduvo Vega al natural, consiguiendo momentos de ritmo ante un toro para dominar más que para gustarse con él. El fallo a espadas le dejó sin premio.

Se revolvía más por el pitón izquierdo de salida el sexto, quedándose más corto y dándole sitio José María, lidiándolo sobre los pies hasta los mismos medios. Bindó el toro a Fortes, Paquirri y Amores antes de hacer frente a un toro con un punto de sosería. En la mano derecha comenzó su faena, componiendo el trazo y terminándolo arriba. El toro protestaba en los pases de pecho y, a pesar de decir poco, tenía nobleza. Agarrado al piso era el toro de Cuvillo, No tuvo opción, dejando una estocada Manzanares para hacer caer al toro.

FICHA DEL FESTEJO

Plaza de toros de La Malagueta. Sexta de Feria. Corrida de toros. Casi lleno.

Seis toros de Núñez del Cuvillo.

José Antonio “Morante de la Puebla”, silencio y oreja. 

Salvador Vega, oreja y ovación.

José María Manzanares, silencio y silencio. 

Compre nuestras pulseras taurinas en su tienda  Taurina Mucho Temple.
Compre nuestras pulseras taurinas en su tienda Taurina Mucho Temple.

 

Noticia de Cultoro, autor: MARCO A. HIERRO

Torero y experto en tauromaquia. Bloguero y apasionado del mundo del toro. Comparto mi experiencia como torero en trajesdeluces.com y en el blog detorero.com .

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Scroll al inicio