Perera recibió al primero de la tarde con un capote de manos bajas, saliendo este algo suelto de los lances. A pesar de cuidarlo mucho en el caballo el toro manifestaba flojedad desde el inicio y tan solo sacó el torero una primera tanda de derechazos algo destacado. La embestida floja y sosa no ofrecía espectáculo alguno y el de la Puebla del Prior con buen criterio tras tres tandas se fue a por los aceros. Pitos al toro al arrastre y silencio para el torero. Con mucha decisión salió Perera a recibir al cuarto de la tarde, instrumentándole una decena de verónicas rodillas en tierra y rematando con la revolera. También se le dejó crudo en el caballo. Quite por tafalleras y remate con la media. El inicio de muleta en plan Perera, con la muleta cambiada por la espalda, llegando la primera vez a la muleta de forma escalofriante. Fue muy bien entendido por el torero por el pitón derecho, el toro tenía más recorrido que el resto de sus hermanos y Perera le corrió la mano con gusto. Por el pitón izquierdo era otro cantar y acabó en cercanías muy del agrado del público. Tras la estocada obtuvo las dos orejas.
Talavante no quiso o no pudo ver al segundo. Un astado que echaba las patas por delante de salida. Quite por chicuelinas. Quiso empezar con la muleta en los medios con estatuarios, desistiendo al segundo embite, a partir de ahí una incógnita pues el torero decidió finiquitarlo con la consiguiente bronca. Fijó la embestida del quinto con verónicas en los medios. El torero vió pronto las pocas condiciones del burel y así se lo hizo saber a la banda de música haciéndola callar. Aun así ahora sí intentó justificar su presencia sacando todo lo poco que tenía el toro y de hecho consiguió sacar los naturales más potables de la tarde. Tras las bernardinas finales y una estocada tendida que es suficiente obtiene una oreja.
Jiménez Fortes que sustituía al lesionado Antonio Ferrera el pasado domingo en Muro, fue el segundo triunfador de la tarde. Pronto se vieron las intenciones del malagueño cuando se fue a portagayola a recibir al tercero de la tarde, sufriendo una voltereta sin consecuencias, tras la puya de rigor realizó un quite muy sentido mezclando chicuelinas, gaoneras y la media. Lo entendió muy bien por el pitón derecho, dando dos tandas de estimable valor calando en el tendido. Por el pitón izquierdo no hubo nada que hacer y al volver a la diestra ya el toro se quedaba muy parado no quedando más opciones que la de pasaportarlo, haciéndolo con un estoconazo y dos descabello obteniendo una oreja. El que cerraba plaza salió inválido y fue sustituído por otro de la misma ganadería corriendo igual suerte, ya que se invalidó en el tercio de banderillas. El segundo sobrero de la ganadería de Luis Algarra salió con algo de genio y poniendo al torero en ciertos apuros con el capote. Estuvo muy por encima de las condiciones del animal, demostrando firmeza y seguridad a la par que le daba las distancias y los tiempos oportunos al astado, sobre todo por el pitón derecho. Quiso también probar por naturales pero el éxito brilló por su ausencia, aún así lo intentó, incomprensiblemente, varias veces, terminado como era lógico volviendo al derechazo. Lo mató de una gran estocada lo que le valió para cortar la segunda oreja que le permitía junto a Perera abandonar el Coso de Pardaleras por la puerta grande.
FICHA DEL FESTEJO
Plaza de toros de Badajoz. Feria de San Juan, primera de abono. Algo más de media entrada
Toros de Daniel Ruiz (1º,2º,3º,4º y 5º) desiguales de presentación y parejos de comportamiento, nobles, sosos y flojos, y un 6º segundo bis de Luis Algarra con genio.
Miguel A. Perera (verde botella y oro): silencio y dos orejas.
Alejandro Talavante (nazareno y oro): bronca y oreja.
Jiménez Fortes (que sustituía a Antonio Ferrera de marino y oro): oreja y oreja.
Fuente: Cultoro
Torero y experto en tauromaquia. Bloguero y apasionado del mundo del toro. Comparto mi experiencia como torero en trajesdeluces.com y en el blog detorero.com .