Noticias Taurinas: Joaquín Galdós corta una oreja en Sevilla

Joaquín Galdós, Portal Taurino MuchoToro

Arrancaba la 19ª de abono en la Real Maestranza con seis novillos de Guadaira en los chiqueros. En el cartel,Francisco José Espada, José Ruiz Muñoz y Joaquín Galdós.

Tarde en la que la espada privó a Espada y Galdós de un triunfo mayor. El de Fuanlabrada demostró que su gran tarde en Madrid no fue casualidad, toreando con frescura y temple al boyante cuarto, mientras que el peruano se resarció de su percance de las Ventas cuajando a un sensacional sexto.

De preciosas hechuras fue el jabonero primero. Salió suelto del capote del madrileño, mientras que en el peto hizo una pelea desigual. Inició faena con una serie de mucho temple, sin obligar al astado. El de Guadaira tenía mucha calidad, pero pecaba de falta de transmisión, eso sí, cuando se le apretaba por abajo y se le dejaba la muleta en la cara embestía con repetición y cierta transmisión. Hubo pasajes de mucho temple, el novillo pedía suavidad y templanza, Espada lo entendió por momentos, le faltó apostar mas por él. Faena intermitente ante un novillo manejable. Tras una estocada saludó una ovación desde el tercio. Palmas para ‘Huidoso’ en el arrastre.

Buena dimensión de Espada en el cuarto. Primoroso y templadísimo fue el recibo de capa ante un animal de enclasada embestida. Empujó en el caballo con fijeza, resultando ovacionado Victoriano García tras un importante tercio de varas. En la muleta el de Guadaira sacó fondo. Debido a su encastada embestida había que perderle un pasito, ya que el animal en el tercer muletazo tendía a reponer. Faena importante por el lado derecho, el animal embestía con celo y transmisión tras la pañosa, eso sí, sin demasiada humillación, todo a media altura. Le cogió el aire Espada dejando muletazos de mucha largura, todo con mucho temple. Por el izquierdo el novillo tuvo menos recorrido, debido a eso los muletazos fueron de uno a uno, al animal le faltaba mas entrega por ese pitón.

 

La faena tuvo dos virtudes fundamentales, primero lo pulseado que llevo al animal y segundo la inteligencia para elegir lo que pedía y necesitaba el novillo en cada momento. Cerró faena entre los pitones, valentísimo el madrileño, circulares con el novillo embistiendo con nobleza y un arrimón final entre los pitones. Tras un pinchazo y una estocada la Maestranza le obligó a saludar desde el tercio. El de Fuenlabrada vio como se le había escapado una oportunidad enorme de haber cortado una oreja en Sevilla. Gran ovación para ‘Zabro’ en el arrastre.

 

José Ruíz Muñoz tuvo una tarde muy gris, en ningún momento lo vio claro. También es verdad que se llevó el peor lote, pero no es menos cierto que le pesó el segundo paseíllo, se le vio poco suelto durante toda la tarde, con una presión añadida tras no triunfar en su primera tarde allá por Abril. Hay que destacar su templado quite al primero de la tarde, breve pero con sumo gusto y personalidad.

 

Anodina fue la faena ante un parado y falto de raza segundo. El novillero de Chiclana se estrelló ante un novillo sin transmisión ni celo. Muchos pases que no dijeron nada. Tras pinchazo y estocada desprendida fue silenciado. Poco relevante fue la actuación ante el mansito y noblón quinto. El de Guadaira no se comía a nadie pero tampoco tenía la casta suficiente para irse tras los vuelos. Faena que nunca tomó vuelo, pases y mas pases que acabaron por desesperar a un público que hasta ese momento estaba respetando con su silencio al de Chiclana. Tras una buena estocada fue silenciado.

 

Importante fue la tarde del peruano Joaquín Galdós hoy en la Maestranza. Disposición, entrega y un toreo de mano baja fueron su carta de presentación ante la parroquia sevillana. Participó en quites en los novillos de Ruíz Muñoz, primero por ‘chicuelinas’ y luego por ‘verónicas’, venía a darlo todo en su debut en Sevilla.

 

Su primero tuvo una importante pelea en varas, en el primer puyazo derribó del jaco a Felipe López, enorme quite de Raúl Adrada que le quito al novillo de encima cuando estaba el picador a merced. Tras un enorme segundo puyazo en la yema fue ovacionado Felipe López, el de Guadaira embistió con fijeza y franqueza al peto. Comenzó con muletazos poderosos por abajo para continuar con series con la diestra. Por ese pitón el animal se quedaba corto y soltaba la cara. Sobresalió una gran serie al natural, consiguió llevar largo al novillo obligándolo, arrastrándole la muleta pese a que el novillo no quería. Valentísimo estuvo el peruano al que nunca le pesó la tarde, cabeza fría, siempre sabiendo que hacer en cada momento. Pese a no ser una faena de toreo profundo, si demostró un valor y una entrega a tener muy en cuanta. Tras una gran estocada el público le obligó a dar la vuelta al ruedo.

 

Lo mejor de la tarde vio en el sexto. ‘Dictador’, un novillo de bandera que se entregó en todos los tercios, sobresaliendo su pelea en varas, dos puyazos donde el animal se arrancó de lejos metiendo riñones y empujando con fijeza en el peto. Tras un gran tercio de varas se retiró ovacionado Luis M.Leiro. En banderillas destacó Raúl Adrada por dos grandes pares, Sevilla supo verlo y le obligo a saludar montera en mano.

 

Inició faena citando al novillo desde la larga distancia, el animal se iba tras las telas haciendo el avión. Faena con muletazos muy pulseados, con temple y hondura. El de Guadaira embestía con casta y emoción, Galdóssupo estar a la atura de tan gran novillo. Al natural no decayó la faena, el animal quería comerse las telas embistiendo con una enorme calidad. Cerró la faena con circulares de exquisita templanza, el novillo iba hasta el final. Bravísimo el de Guadaira. Antes de entrar a matar ejecutó bellísimos ayudados por alto, tenía las dos orejas en la mano pero un pinchazo previo dejó en una oreja una faena de puerta grande.

 

Faenón de Galdós ante un importantísimo novillo. Humilló en la capa, acometió bravamente al caballo y fue a más en la muleta. Animal con recorrido, humillación, clase, codicia, hacía el avión buscando los vuelos con el hocico. Incomprensiblemente no se le dio la vuelta al ruedo a un novillo de bandera, cierto es que el público no lo pidió, pero pocos animales son así de completos. Finalmente ‘Dictador’ fue arrastrado entre una gran ovación.

 

FICHA DEL FESTEJO

Plaza de toros de La Maestranza, Sevilla. Novillada picada de abono. Algo menos de media plaza en tarde de calor y bochorno.

Novillos de Guadaira, bien presentados, de juego variado, destacaron los lidiados en primer, cuarto y sexto lugar.

Enclasado y manejable el primero, deslucido el segundo, desrazado el tercero, de gran ritmo y calidad el cuarto, parado y descastado el quinto, bravo, humillador y codicioso el gran sexto de nombre ‘Dictador’.

Francisco José Espada (Azul rey y oro) Ovación y ovación.

José Ruiz Muñoz (Verde botella y oro) Silencio y silencio.

Joaquín Galdós (Fucsia y oro) Vuelta al ruedo y oreja.

Fuente: Cultoro

Sin-título1

 

 

Banner  Bodegas Olimpia

 

Torero y experto en tauromaquia. Bloguero y apasionado del mundo del toro. Comparto mi experiencia como torero en trajesdeluces.com y en el blog detorero.com .

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Scroll al inicio