Noticias Taurinas: Entrevista a Manuel Escribano: “Voy a salir a darlo todo pero también salgo a disfrutar”

Entrevista a Manuel Escribano, Portal Taurino MuchoToro

El sevillano Manuel Escribano que afronta su segunda tarde en San Isidro, analiza para Cultoro su paso por la corrida de Jandilla y las nuevas sensaciones para la corrida de Adolfo Martín.

Manuel, segundo compromiso en la Feria de San Isidro. ¿Cómo valoras desde la perspectiva de los días tu actuación en tu primera tarde con la corrida de Jandilla?

“Fue una tarde muy importante donde Madrid me pudo ver, pude dejar constancia de lo que pretendo, cual es mi toreo y sobre todo, pude mostrar el buen momento que atravieso y la predisposición con la qua salgo todos los días a la plaza. Aunque no hubiera triunfo y no pudiera cortas orejas, Madrid pudo ver mis intenciones y la dimensión que puedo llegar a alcanzar. Este es mi camino y es lo que quiero que vean de mi hasta que llegue el toro al que le pueda cortar las orejas, que tanta falta me hace”.

Y ahora llegan los toros de Adolfo, una corrida que matas por decisión propia y que el público ha entendido como un gesto de tres toreros en un gran estado de forma y muy del gusto de Madrid.

“Puede ser una corrida muy interesante a nada que ayuden los toros. Y somos tres toreros que fíjate como vienen, Castella después de una puerta grande, Diego Urdiales que ha entrado de lleno y mi caso que tengo toda la esperanza de poder dar la cara en una tarde tan importante y en la que me están esperando. En definitiva, un cartel muy atractivo con unas expectativas muy buenas y deseando que se muevan los toros para que los tres, que somos muy distintos, podamos desarrollar todo lo que llevamos dentro”.

¿Qué puede aportar a tu toreo el encaste Saltillo-Albaserrada de los toros de Adolfo Martín?

“Es un toro que si sale humillando y sale con el temple que tienen sus embestidas puede dejarme desarrollar el toreo largo muy por abajo y muy templado que pocos toros me lo permiten. Si algo tienen este tipo de toros y de encastes es eso, el humillar, el embestir muy despacio por abajo y que te permiten realizar un toreo casi sin toques”.

Es una feria en la que ha habido muchos triunfos de toreros jóvenes y de otros que se encuentran en una situación similar a la tuya. ¿Cómo afrontas tu segunda tarde en Madrid?

“La afronto con una importancia total y una responsabilidad máxima. En esta feria han pasado muchas cosas, han salido toreros nuevos, toreros en mi misma situación, de mí mismo circulo y ahora mismo nos repartimos la tarta entre unos pocos. Voy a salir a darlo todo pero también salgo a disfrutar, a saborear el momento que paso y a ”arrear” dentro de mi forma y de mi estilo. A nada que me ayude un toro sé que puedo estar muy bien y que la gente va a emocionarse con mi toreo”.

En tu caso acaban de salir los carteles de ferias importantes como Pamplona, Bayona o Burgos y en todas estás anunciado…

“Estoy teniendo la suerte de estar en todas esas ferias tan importantes. Sé que la apuesta es fuerte porque mato un tipo de encastes y de corridas que no está al alcance de todo el mundo pero lo importante este año es estar colocado y estar puesto en todas esas ferias. En Sevilla, por ejemplo, ha salido todo bien y ahora Madrid es la importante para terminar de cuajar una temporada llena de plazas de primera y sobre todo sumar un número importante de festejos”.

Fuente: Cultoro

Sin-título1

 

 

Banner  Bodegas Olimpia

 

Torero y experto en tauromaquia. Bloguero y apasionado del mundo del toro. Comparto mi experiencia como torero en trajesdeluces.com y en el blog detorero.com .

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Scroll al inicio