Morante de la Puebla: “Yo soy un torero y no un asesino”

Morante de la Puebla
Morante de la Puebla

 

El torero José Antonio Morante de la Puebla vivió ayer en Ronda un acto insólito, mientras paseaba por la calles de municipio malagueño se topó con una concentración antitaurina, segun narran los compañeros de ABC Sevilla el torero se quedó a escuchar lo que estaban exponiendo los animalistas para luego rebatirles y expresar su opinión

A continuación exponemos la noticia publicada en ABC Sevilla:

José Antonio Morante de la Puebla ha dicho hoy en Ronda (Málaga), tras escuchar un manifiesto de una representante del Colectivo Antitaurino de Málaga: «Yo soy torero y no soy un asesino».

Morante de la Puebla, que ayer toreó en la corrida goyesca de esa localidad, coincidió hoy con la manifestación antitaurina que se celebra esta tarde en la plaza de la Merced, en la que participan colectivos y asociaciones animalistas, informa Efe.

El torero ha escuchado atentamente el manifiesto leído por una representante del Colectivo Antitaurino de Málaga y, posteriormente, ha realizado unas declaraciones a los periodistas que le han pedido su opinión.

Movimiento orquestado

Morante, que paseaba por la zona rodeado de aficionados a la tauromaquia, ha señalado en referencia a los manifestantes que «ellos viven de las subvenciones y este es su trabajo; es un movimiento orquestado y les dan dinero para que protesten, salvo a alguno».

En la misma línea, ha añadido: «Me parece una provocación que vengan a una tierra tan llena de misterio, de belleza y tan marcada por la tauromaquia como Ronda», y ha recordado que «hay muchos poetas, intelectuales y gente con sensibilidad que se han preocupado del mundo del toro».

Morante de la Puebla ha insistido en que «los toros son la poesía de España» y ha añadido que «la mayoría de los que protestan reniegan de la España profunda y antigua, que no es la España de Franco; los toros vienen de mucho más atrás».

También ha dicho que «los toros son un bien cultural y el toreo es un acto de heroísmo», y ha manifestado que «quedan pocas creaciones artísticas donde uno exponga su vida, como se hace en la tauromaquia».

Finalmente, ha señalado: «Comprendo que es difícil entender el toreo si no tienes las raíces de aquí», y ha añadido que «el toro bravo nace para eso, tiene la oportunidad de vivir en un ambiente increíble, nunca conocido por otro animal».

 

Llavero Taurino Bolso Capote, Tienda Taurina Mucho Temple
Llavero Taurino Bolso Capote, Tienda Taurina Mucho Temple

Torero y experto en tauromaquia. Bloguero y apasionado del mundo del toro. Comparto mi experiencia como torero en trajesdeluces.com y en el blog detorero.com .

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Scroll al inicio