Entrevista a Arturo Macías: “Lo del domingo no es casualidad: esa madurez hace tiempo que la estoy viviendo”

Después de la brillante actuación del pasado domingo en la Monumental de Aguascalientes, logrando cortar tres orejas y por ello abrir la Puerta Grande Sanmarqueña, el jovial diestro Arturo Macías guardó unos minutos para este medio.
No pudo esconder su gran gozo por la tarde que protagonizó, además de esa madurez, ese crecimiento como torero y ese asentamiento que se le ha podido apreciar y disfrutar.

“Esto de la madurez no es de ahora, ya desde hace tiempo es que he venido viviendo esta etapa en mi vida como ser humano y como torero, lo que pasa es que ya he tenido la oportunidad de que al cabo de un año se me vuelva a ver.

Sin embargo, el año pasado estuve igual pero sin poder redondear y en esta ocasión todo se dio manera redonda y los resultados ahí están”, comentó contento el espada, quien además aceptó tener ya una bonita rivalidad profesional con el extremeño Alejandro Talavante.

“Me parece que con este rotundo triunfo se hizo que arrancara y rompiera la feria, además de que curiosamente, por la forma tan continua en que nos hemos encontrado en varios ruedos, sobre todo aquí en Aguascalientes es que ha nacido una bonita rivalidad profesional con el matador Alejandro Talavante y una muestra de ello es que este domingo, de no haber fallado con la espada esa gran faena que realizó e inclusive la que hizo Fermín Rivera y que malogró igualmente con el estoque, la tarde noche del reciente domingo hubiera sido de locura por que se hubiera dado una triple salida en hombros pero finalmente me tocó a mí y algo muy bonito que me llevo en el recuerdo es la emoción del público, eso no lo cambio por nada”.

Sobre esta etapa que está viviendo, señaló que “estoy seguro de que todo es producto del trabajo que se ha venido desarrollando, de la conjugación y acoplamiento de muchas circunstancias, vamos, todo ha llevado un proceso constante y las consecuencias de ese trabajo son más que palpables y si a ello se le aúna que en el plano artístico se ha llevado a cabo toda una depuración en cuanto a plasticidad, estética, hondura, profundidad, sentimiento, seguridad en sí mismo, se llega al desarrollo de un oficio y una técnica que me han llevado a concretar, amacizar y fortalecer mi tauromaquia”.

Sobre el domingo y ese gran triunfo en la Monumental de Aguascalientes, Macías aclaró que “como ya lo había apuntado antes, con la emoción de la gente, salió ‘vacía’ de la plaza después la tarde que se vivió, plena de éxtasis, de magia, de un gran nivel taurino y, sobre todo, de rivalidad en el ruedo”.

Después de Aguascalientes, Arturo Macías actuará el próximo viernes 1 de mayo en la Feria de Puebla y el siguiente sábado en la penúltima corrida también del serial de San Marcos.

Fuente: Cultoro

Torero y experto en tauromaquia. Bloguero y apasionado del mundo del toro. Comparto mi experiencia como torero en trajesdeluces.com y en el blog detorero.com .

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Scroll al inicio